Pregón Ntra. Sra. Chaxiraxi (Argana Baja) 2002

volverPor  DIMAS MARTÍN MARTÍN

Dimas Martin MartinFuente: LA VOZ – 8 Octubre 2002

“Dimas Martín Martín, el histórico dirigente del Partido de Independientes de Lanzarote, abrió el pasado viernes de forma oficial las fiestas del barrio de Argana Baja en Arrecife. Algo poco usual en este político, que se reconoció poco amigo de ofrecer pregones y que confesó que el de Argana era el segundo que daba en toda su vida.

Durante su pregón, Dimas Martín aprovechó para hacer una radiografía del barrio de Arrecife desde que se asentó la primera familia, allá por mitades del siglo XIX, hasta la actualidad. Incluso Dimas Martín aprovechó para esbozar lo que será el futuro de Argana Baja y de Arrecife, a la vez que esgrimía ante los asistentes sus planteamientos ante el desarrollo de este barrio.

Temas como el de las maretas salió necesariamente a la luz en este pregón, así como las posibles carencias en cuanto a servicios sociales que tiene el barrio de Argana Baja. Un barrio que, como recordó Dimas Martín, en sus principios no dejó de ser una prolongación del campo. Aquí acudían las primeras familias provenientes del resto de municipios de la Isla en busca de mejores condiciones de vida y un buen puesto de trabajo, ante la incipiente industrialización de la capital de Lanzarote. «De todas las partes de Lanzarote se venían hacia Arrecife buscando algo mejor. En años de pobreza y miseria, todos hemos vivido lo que es la inmigración interna y hemos sufrido lo que es dejar detrás su casa. Parece mentira, a veinte kilómetros, pero cuando veníamos a la ciudad, nos dejábamos mucho detrás. Por eso, aún hoy los fines de semana, seguimos corriendo a los campos de procedencia», explicó Dimas Martín.

Ahí es donde comenzó a forjarse lo que es Arrecife y la que fue su industria más importante, la pesquera. «Se construye el puerto sobre un puerto natural que ya había donde venían los barcos a cargar sal y cebolla. Se hace para facilitar la exportación de la nueva industria de Arrecife, su industria de pescado», señaló el pregonero.

Y del pasado, al presente. Un barrio desarrollado, pero con importantes carencias, como señaló el propio Dimas Martín. «No en vano, Argana Baja está cercada. Quién lo iría a decir, cuando la gente de Argana veía pasar los burros cargados de batatas. Ahora está cerrado por autopistas, por las que hay hechas y por las que van a venir», comentó.

Por eso, Dimas Martín no dejó escapar la oportunidad de hacer un par de peticiones. Primero a la Virgen: «Le pido a la Virgen que el próximo año la iglesia se haya iniciado y el centro socio cultural cuente con su techo para que no sigan pasando viento y frío». Y después, a los políticos: «Y eso no sólo tiene que ayudarnos la Virgen, sino que nosotros tenemos que poner mucho de nuestra mano».

No podía faltar en ese repaso que Dimas Martín ofreció sobra la situación de Argana Baja y Arrecife en general, un pequeño vaticino para el futuro. Un futuro que, para Dimas Martín, será «bueno y brillante». Y, sobre todo, un futuro que estará muy ligado al desarrollo del proyecto de las maretas. Porque Dimas Martín aprovechó el pregón no sólo para hacer un repaso histórico por Argana Baja, sino que también metió una cuña política. «Se ha achacado que el PIL es el que se opone a desarrollo de las maretas. Pero el PIL no se opone a nada”, puntualizó Dimas Martín.

Y, a continuación, explicó su postura: «Lo que decimos es que o podemos estar de acuerdo con que se destine un solo duro a un proyecto de esa magnitud, que esta destinado más a la élite que la pueblo, sin ante haber cubierto todas las necesidades de una barrio como este. Centros socioculturales, accesos adecuados, iluminación adecuada, aceras adecua-das y alcantarillados adecuados. Pero si alguien trae los tres mil millones de pesetas para terminar las obras, yo ser el primero que aplauda», señaló al final de su pregón.”

Anuncio publicitario
Categorías: Pregones Argana Baja | Etiquetas: , | Deja un comentario

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: