Pregón Ntra. Sra. Chaxiraxi (Argana Baja) 2004

volver

 Por  LOLINA  CURBELO

Lolina Curbelo

Me cabe una gran satisfacción y agradecimiento de que en este barrio de Argana Baja siempre me hayan permitido ser una más, tanto en las fiestas, como en las visitas que he de realizar por motivos de la concejalía que represento en el Ayuntamiento de Arrecife.

Es un alto honor, para la que les habla en este momento, haber sido invitada como pregonera de estas fiestas de Nuestra Sra. de Chaxiraxi.

Argana Baja ocupa gratos recuerdos en mi niñez, con mi familia, tan numerosa y unida… Recuerdo el llano de “Arga”, sin divisiones de carreteras para nosotros… Recuerdo la gran familia de, -permítame Dña. Dolores-, de “Pancho el Cura” … , una familia muy apreciada por mi padre, el cual nos transmitió ese cariño hacia ella, siendo muy querida por nosotros ahora.

Recuerdo el patio de “Pancho el Cura”.

Desde las visitas que hacíamos acompañados por mi padre y hermanos, hasta los trabajos que observábamos en la era, o el primer lagarto verde que vimos. Para nosotros, aquel lagarto era algo grandioso por sus preciosos colores, tanto, que todavía permanece fresco en mi memoria ya altamente ocupada por los avatares del tiempo. Tendría muchas cosas que contar de mi niñez en ese barrio y fundamentalmente de mis encuentros en el “famoso” y recordado patio de dicha familia. Pero creo que los protagonistas son ustedes con su fiesta y el barrio en sí, con sus inquietudes, alegrías, ilusiones y proyectos. Desde el momento que asumí ser la pregonera de estas Fiestas de Chaxiraxi 2004, les prometo que me preocupé mucho, y no porque debiera hacer un pregón altamente académico, no. Esa no era mi preocupación. Lo que me preocupaba es que hemos hablado de muchas cosas y algunas no hemos sido capaces de resolverlas porque no siempre se puede con todo. Esa era y es mi gran angustia.

Sin embargo, el martes pasado, fue un día feliz para el barrio pues consiguieron algo tan fundamental como era la ampliación del Centro Sociocultural.

De siempre., al comienzo de las fiestas, todos pensábamos, -¿lloverá o no lloverá?- … y el frío que se pasaba,… y tantas y tantas otras cosas que no estaban previstas y que por las condiciones del patio las tenían que aguantar los vecinos…

Es conocido por ustedes que el Ayuntamiento está desarrollando el Plan General de Ordenación Urbana. Una de las primeras cosas por las que me preocupé fue por cómo quedaría la parcela que hace tantos años el barrio tiene prevista para su Iglesia, tan deseada por todos. Pues, ya hemos resuelto la adjudicación del suelo en el Plan apareciendo en dicha parcela la categoría de suelo con uso RELIGIOSO y ZONA VERDE. Es una tranquilidad para los vecinos, el saber que no tendrán ningún obstáculo urbanístico para comenzar la obra tan deseada y necesaria para el barrio.

No obstante, tiene este barrio la suerte de tener como vecinos a muchos fundadores y a sus familiares. Cuanto honor. Y es verdad que esto nos hace sentir más responsables y preocupados de nuestros espacios por lo que procuramos defenderlos con uñas y dientes.

En este sentido, el tener unas fiestas desde hace 23 años, sino me equivoco, demuestra esa inquietud de sus vecinos, especialmente de aquellos que, a través del tiempo, han logrado con éxito que como celebración, sea una fiesta referente para todos, no sólo para los vecinos de Argana Baja sino para todos los que nos sumamos a ella llegados de cualquier parte de la ciudad, incluyéndome también.

Exigía José Pablo en sus palabras de agradecimiento, como vecino ejemplar que es, que “la ciudad mirara al barrio”. Permíteme ahora José Pablo que te diga que ustedes ya lo han conseguido, que venimos mirando para el barrio y admirando la seriedad que ustedes han hecho gala en su dedicación hacia Argana Baja.

Y no se desanimen cuando después de mil batallas y esfuerzos parezca que no han conseguido nada. En muchas ocasiones, a veces detrás de cada acto de buena voluntad o de ayuda al otro, -y lo digo por experiencia-, no siempre se encuentra una recompensa; (o como dijo Unamuno: “no des a nadie lo que pida, sino lo que entiendas que necesita y luego, soporta su ingratitud”), pero el sentimiento de poder ayudar es superior a esas amargas ingratitudes que uno pueda tener.

Ante los problemas sociales, cada día más complejos, la sociedad necesita cada vez de más colaboraciones, de más voluntariado, de más participación e implicación, pero sobre todo, entre los jóvenes porque ellos son el futuro.

Los jóvenes de este barrio están diciendo, desde el año 1988, “estamos aquí” (en las inmediaciones de Casa Dolores), al igual que nuestra Sra. Chaxiraxi,… en Casa Dolores.

A estos jóvenes, me gustaría desearles, si me lo permiten, que estas fiestas sean una oportunidad para seguir construyendo un barrio solidario, humano y unido; de esto, todos ustedes pueden dar fe.

Pero ahora les corresponde la tarea de seguir regando la semilla de la inquietud para hacer cosas por el barrio, semilla que unos cuantos plantaron ya hace algún tiempo en la esquina de Casa Dolores. Y aunque es verdad que los tiempos han cambiado y los compromisos sociales también, yo los animo a que sean como aquellos, sencillos pero alegres y constructivos.

Y por supuesto, en esta lucha por defender la ciudadanía y conservar los derechos adquiridos no se olviden de la FORMACIÓN, que aunque sea tarea dura, será fundamental para estar preparados para la vida que nos espera.

Todos estamos animados de ‘vivir un año más las fiestas de Chaxiraxi, con los vecinos, los amigos, la familia y los visitantes. Son momentos de diversión, de encuentro, de enriquecimiento…

Con el paso del tiempo el barrio ha ido creciendo y acogiendo a nuevas personas y familias. Aprovecho desde mi condición de pregonera para apelar a la solidaridad entre los vecinos de Argana Baja con los que se incorporan a nuestro barrio y al resto de la ciudad en busca de una vida más digna. Aceptarlos… sí, pero sin olvidar el esfuerzo que nos ha costado mantenemos ahí, nuestra adaptación a un territorio inhóspito, nuestras tradiciones. Defendiendo nuestra cultura y respetando siempre la de los nuevos vecinos.

Y es que los isleños en general, y el pueblo conejera en particular, siempre han sido muy solidario y respetuoso, pero no nos olvidemos que también es muy digno y exigente con el respeto ajeno.

Cuando llegó la imagen de la Virgen al Barrio, al Igual que cualquier familia cuando le llega un nuevo hijo, ustedes la bautizaron con el nombre de “Chaxiraxi”, que significa “Madre del universo”, madre de todos, y le pusieron una bandera Canaria en las manos porque ustedes quisieron celebrar el 12 de octubre, como el día de las pueblos y de las razas. Que cunda el ejemplo.

A la asociación de vecinos, mil gracias de nuevo por permitirme estar aquí. Que sigan luchando por el barrio y dando “la lata” (entre comillas), que es un placer trabajar con ustedes.

Y, a Chaxiraxi, decirle que ya le queda menos para irse a su casa. Que deje su bendición sobre todos ustedes.

“FELICES FIESTAS”

1 de Octubre 2004

Anuncio publicitario
Categorías: Pregones Argana Baja | Etiquetas: , | Deja un comentario

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: