Pregón Ntra. Sra. Chaxiraxi (Argana Baja) 2012

volver

 Por  LOURDES PÉREZ BETANCORT

Lourdes Perez- Argana B. 2012

Buenas noches, señoras y señores, en fin ¿que contarles que no sepan ya?, todos los años es lo mismo, una persona viene se sienta aquí donde estoy ahora mismo y empieza a contar desde su punto de vista como era el barrio antes, pero yo este año he querido variar un poco y como todos saben ya como era el barrio y lo que se hacía, voy a ceñirme a las fiestas en sí, todo empezó gracias a la juventud de entonces, las cuales aburridas de la misma rutina quisimos cambiar un poco, empezamos haciendo guateques en el garaje de Dolores y Raúl pero se nos quedaba corto y queríamos cada vez mas y en 1980 a mediados de junio o julio empezamos a organizamos, y a pensar en todo lo que se podría hacer.

Con la ayuda del párroco y la de nuestros padres que creyeron en nosotros nos ayudaron a que se hiciera realidad nuestra idea de tener una fiesta en nuestro barrio, había que buscar una fecha que fuera festividad nacional y cercana, y decidimos que fuera el 12 de octubre, gracias al cura don Juan Ramón se trajo al barrio la figura de nuestra bonita virgen, contaba que venía de un cementerio de Las Palmas, réplica de la virgen del Carmen, y para hacerla propia, en la mano que está colocada como agarrando el escapulario, colgamos una bandera de Canarias haciéndola así patrona de nuestras fiestas, su nombre fue buscado por Martín, el hijo de María, cuyo significado dice: madre del universo, luz, candela…

Dicha virgen lleva ya con nosotros, 32 años, los cuales 26 permaneció en mi casa, vuelvo a recordar cómo empezó todo, gracias a Raúl que se movió por ayuntamientos y demás, consiguió el solar de Lalo, y entre todos como una pequeña gran familia, limpiamos, recogimos, e incluso hicimos la pista de baile y el escenario para que tocara la primera orquesta “los canijos” en la que cobrábamos entradas para los suministros del chiringuito y pagar a la orquesta, las fiestas seguían con pase de modelos, playbacks, fútbol entre solteras contra casadas, diversos concursos como el 1, 2, 3 o su media naranja, que los premios consistían en una vuelta en burro por la mareta, gymkanas en coches, donde el circuito eran las únicas tres carreteras empichadas de todo el barrio en aquel entonces, la madrugada del 12 era típico amanecer para la -diana floreada- que consistía en despertar el barrio con jaleo vitoreando a la virgen, en las que teníamos caldo, chocolate y churros para los más resacados, ya por la tarde… se hacía la misa y la pequeña procesión gracias a Feluco que hizo el trono a la virgen para poder transportarla, en definitiva, está más que claro que las cosas han cambiado, ya no se piensa igual y por lo tanto se obtienen menos beneficios, antes éramos todos para todos., y poco a poco nos hemos ido distanciando los unos de los otros, y… eso señores es lo que hace perder el verdadero espíritu de las fiestas del barrio, esto que ocurre no hace más que estropear las cosas, cada año cambia algo, empecemos a dejar de pensar en mí, en mí, y en mí y empecemos a pensar un poquito en todos.

No me enrollo más, lo dicho, gracias a todos los que en su tiempo colaboraron, a los que colaboran, y vamos a intentar que esa ilusión con la que se creó estas fiestas se mantenga con los jóvenes que ahora la están llevando, entre todos podemos lograr hacer las fiestas como antes, las verdaderas, las que se sienten.

Las fiestas de la virgen de Chaxiraxi quedan inauguradas, que sean felices y que viva LA VIRGEN

Anuncio publicitario
Categorías: Pregones Argana Baja | Etiquetas: , | Deja un comentario

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: