Pregón de San Genaro (Tinasoria) 2006

volver

 

Por  LORENZO LEMAUR SANTANA

Lorenzo Lemaur Santana«Las 183 viviendas de Tinasoria se organizan en una parcela de forma poligonal de 33.841 metros cuadrados de superficie, con una ligera pendiente hacia el sur. La promoción se desarrolla en una tipología edificatoria de cuatro módulos, constituidos por hileras de dúplex adosados, con un patio central que es sobre el que se va a trabajar.» Así describe a la barriada en una noticia titulada «Rehabilitación de las 183 viviendas de Tinasoria en Arrecife», que se publica en una página de Internet, fechada el 5 septiembre del presente año.


También en Internet, una página en idioma extranjero (creo que checo), dedicada al Sky Fly, sitúa en un mapa a la montaña de Tinasoria (de 503 metros de altura) entre Uga y Mácher, al este de la carretera de la Geria.
Muchas más páginas en Internet, en idiomas extranjeros, hacen referencia de esa montaña.
En otra Web turística se dice, textualmente: «Por caminos de tierra y lava seguimos nuestro camino hacía Montaña Tinasoria y visitamos el impresionante cráter de este volcán». Había muchas, pero muchas más páginas en Internet en las que se hace referencia al término «Tinasoria», pero me paré al encontrar una, en la que, entre otras cosas, presenta el Calendario de fiestas de Lanzarote, y que pone: 19 Septiembre: Tinasoria: San Jenaro.
Entonces me fui a Google, en Internet, claro, y busqué: «San Jenaro». Rápidamente encontré la Web que necesitaba. Ella me ilustró: «San Jenaro, patrono de Nápoles, fue obispo de Benevento, en el siglo III. Condenado a muerte durante las persecuciones de Diocleciano, es un santo y mártir para las iglesias católica y ortodoxa.»
También pude saber que: «De acuerdo a la tradición, Jenaro se llamaba Prócolo y pertenecía a la familia patricia de los Januárií, consagrada al dios Jano. Jenaro fue junto con el lector Desiderio y el diácono Festo a visitar a los fieles de Pozzuoli. Fue apresado por orden del persecutor Dragonzio y ejecutado junto a las minas de azufre de Puteoli.»
y decía más: «Su cadáver fue trasladado a Nápoles. Supuestamente se conservan allí cápsulas conteniendo la sangre del santo; el 19 de septiembre, aniversario de su muerte, la sangre se licua, un mi/agro que atrae miles de fieles anualmente, y es uno de los primeros casos de sangre licuada, después de San Charbel Mahklouf en el Libano.»

Volvamos a la barriada. Según he podido saber, en enero de 1980 se entregaron las 100 viviendas de la barriada de Tinasoria. Era entonces alcalde de Arrecife José María Espino González, y concejal de vivienda José Domingo Hernández. Las viviendas fueron entregadas a 100 familias de diferentes puntos de Arrecife que, lógicamente, muy ilusionados se vinieron a fundar una nueva barriada de la Ciudad, adscrita administrativamente al barrio de Altavista. Se creaba entonces la barriada de Tinasoria.
Una de esas viviendas, concretamente la del número 32 de la calle Las Quemadas, la vive, con su familia, desde entonces, y hoy, la presidenta del barrio, Mariló (María Dolores de León Umpiérrez).
Mariló me contó que luego, en 1986, en mismo día del referendum para la entrada de España en la OTAN, fueron entregadas las 183 viviendas de la barriada de Las Acacias, las que toda Arrecife y todo Lanzarote conocen como «Los Pitufos». Entonces también era alcalde de Arrecife José María Espino. A ellas también vinieron familias de muchos lugares de Arrecife, cuando el municipio ya tenía unos 35.000 vecinos, cuando ya empezaba a crecer rápidamente.
Todas ellas, las 283 viviendas, ocupan las calles Los Caletones, Las Quemadas, Tornajo, Peña del Espino y La Majada, ello entre las calles Mosta (al este) y Francisco Matallana Cabrera (al oeste), junto con las trasversales Régulo y la pequeña Volcán de la Corona. En total, diez calles integran la barriada de Tinasoria, donde viven unos 1.000 vecinos.
Otro de los primeros vecinos de Tinasoria es Francisco Fajardo Fajardo, entrañable amigo, que hoy vive en la calle Tornajo, pero que antes vivió en Titerroy, entonces Santa Coloma, de donde fue concejal delegado (Alcalde de Titerroy le llamábamos a esa figura por entonces).
A Francisco Fajardo lo conocí por eso mismo, porque siempre estuvo muy implicado en la Asociación de Vecinos y en asuntos del barrio. Les hablo de finales de los años 70, del siglo pasado. Él, como ya hiciera en Titerroy, nada más llegar a Tinasoria se preocupó, con las otras 99 familias que fundaron la barriada, de promover la creación de su asociación de vecinos.
Muchas veces que he hablado con él, lo que me encanta, me ha contado como todos los vecinos de Tinaroria construyeron, por iniciativa propia, el Centro Sociocultural. El primero de Arrecife, seguramente a imagen de la ya existente Sociedad de Altavista.
Muchas veces me ha contado Francisco Fajardo como luego, con ese mismo plano, que le había hecho un aparejador amigo suyo, José María Espino hizo los centros socioculturales de Argana, Baja y Alta, de Maneje, de San Francisco Javier, de Valterra, de La Vega, de Los Alonso, y el de Titerroy. En ese no se lucieron mucho, más que nada por el lugar donde ubicaron.
Un nombre, una persona, que siempre, al menos a mí, se viene a la mente al hablar de Tinasoria es Estrella Machín, verdadera líder vecinal, encantadora mujer. Lamentablemente, después de ella irse, el movimiento vecinal de la barriada no ha logrado ir unido. Un barrio tan pequeño y con tres asociaciones de vecinos.

Yo, desde Titerroy, en interés del movimiento vecinal, en favor de los vecinos, ya que vengo a pregonar las Fiestas de San Jenaro, me atrevo a reclamar la unidad de los vecinos de Tinasoria. Que todos juntos, desde una sola avocación de vecinos, trabajen para vivir mejor, para que su voz se oiga con más claridad en el ayuntamiento.
Antes de pregonar formalmente las Fiestas de San Jenaro, me gustará decirles, con orgullo, que le tengo un especial cariño a Tinasoria. Desde el Cabildo pude participar, promover, la construcción de las dos canchas, modestas, pero cachas. La que está frente a este Centro Sociocultural y la nueva, construida entre las dos barriadas, con la visión de que, a la larga, fuera creciendo, con sus vestuarios y lo que los tiempos y ustedes, vecinos de Tinasoria, fueran demandando.
También recuerdo con agrado cuando, también desde el Cabildo, movido por Ana Morales, llevábamos a los niños de la barriada a las campañas de natación. Ella también me lo suele recordar con orgullo.
Más tarde, desde el Club de Lucha Arrecife, creamos en la barriada uno núcleo de la Escuela Municipal de Lucha Canaria. Tenía muchos niños, y niñas. Les recuerdo luchar en la liga municipal con sus camisas color naranja y sus pantalones blancos.
Por todo ello me atreví a aceptar la propuesta de la Asociación de Vecinos para pregonar las Fiestas.
Pues eso: el 19 de septiembre se celebró la efemérides de San Jenaro, patrono de la barriada de Tinasoria, aunque al no tener iglesia, ni ermita, aún no está bendecido.
Para pregonar estas fiestas si digo que, afortunadamente, para mi gusto, Tinasoria es uno de los ya pocos barrios de Arrecife que celebra, con gran participación, sus fiestas patronales.
Me parece algo muy importante para el fortalecimiento de la identidad y convivencia de los barrios que se mantengan y se apoyen sus fiestas patronales. Ello siempre que, como es el caso de Tinasoria, los vecinos si impliquen.
Con la esperanza de que pronto, si no en 2007, si antes de 2010, cuando la barriada de Tinasoria cumple sus primeros 30 años de historia, ya disponga de su iglesia, donde pueda ser bendecido su santo patrono, San Jenaro, quedan pregonadas las Fiestas de San Jenaro de 2006. Que sus vecinos, y sus invitados, las disfruten.
Lorenzo Lemaur Santana
En Tinasoria, Arrecife, a 22 de septiembre de 2006

Anuncio publicitario
Categorías: Pregones de Tinasoria | Etiquetas: , | Deja un comentario

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: