Por CÁNDIDO REGUERA DÍAZ
Estimada Mariló, presidenta de la Asociación de Vecinos de Tinasoria.
Señor concejal de festejos del Ayuntamiento de Arrecife, vecinas y vecinos del barrio de Tinasoria, amigos y amigas:
Es para mí un verdadero honor haber sido invitado para pregonar las fiestas de San Jenaro de 2007, aquí en Tinasoria.
Cuando me propusieron ser el pregonero de estas fiestas, una de las primeras cosas que hice fue buscar en el diccionario la palabra pregón.
Y constaté que “pregón” viene del latín praeconĭum y según la Real Academia de la Lengua cuenta con varias acepciones.
Una de ellas es la “Promulgación o publicación que en voz alta se hace en los sitios públicos de algo que conviene que todos sepan”.
Pero además, pregón también significa: “Discurso elogioso en que se anuncia al público la celebración de una festividad y se le incita a participar en ella”.
Asimismo, hay una tercera acepción que se refiere a la “alabanza hecha en público de alguien o algo”.
Y yo quiero cumplir con estas tres acepciones.
Las fiestas de Tinasoria son unas fiestas entrañables, cercanas, próximas, al igual que el barrio y sus gentes.
En diez calles, que conforman Tinasoria, se enclavan 283 viviendas donde habitan unos 1.000 vecinos. Gente llana, humilde y trabajadora.
En medio de esas 283 viviendas; el Centro Sociocultural donde nos encontramos, construido por ustedes mismos. Enfrente, una pequeña cancha, que durante estos días de fiesta se convertirá en plaza, escenario, recinto de verbenas… Plaza de la que se olvidaron quienes diseñaron el barrio.
Más arriba, otra cancha, la cancha Estrella Machín, que orgulloso puedo decir que construimos, iniciativa de mi compañero Lorenzo Lemaur, cuando juntos, bajo la presidencia de Nicolás de Paiz, gobernábamos en el Cabildo, entre los años 1987 y 1991.
Desde aquella fecha, he visto como Arrecife ha venido creciendo, y a Tinasoria, nuestro Ayuntamiento, el de ustedes, lo ha tenido en el olvido. A Tinasoria se le ha marginado del progreso.
Desde hace bastante tiempo, parece que todos los esfuerzos del Ayuntamiento se concentran en mejorar la zona centro de Arrecife, su frente marítimo…, pero…,
¿Y los barrios?, ¿y Tinasoria?
Es en los barrios donde reside la mayor parte de los vecinos y, desgraciadamente, los que menos inversiones reciben y, por ello, siguen padeciendo, año tras años, atrasos y carencias.
Son tales las carencias de este barrio, que hasta San Jenaro, y ahora que estamos en fiestas es importante reivindicarlo, aún no cuenta con una Iglesia donde pueda ser visitado.
Amigas y amigos, no me cansaré de repetir que los barrios necesitan inversiones. Inversiones que debe acometer fundamentalmente el Ayuntamiento. Un Ayuntamiento en el que yo estoy presente como miembro de la oposición, gracias al apoyo de muchos vecinos de Arrecife. Estoy seguro que entre ellos muchos de ustedes, que confiaron en mí y en mi equipo.
Desde la oposición nos toca realizar un labor fiscalizadora, haciendo propuestas para hacer realidad todas y cada una de las mejoras e inversiones que necesita Tinasoria, porque los vecinos de este barrio se lo merecen, al igual que se lo merecen todos los vecinos de todos los barrios de Arrecife.
El Ayuntamiento, que es de todos, debe hacer un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Y en cada barrio, también aquí en Tinasoria, los vecinos deben tener las mismas oportunidades que los que viven en el centro. Los jóvenes, los mayores, nuestros niños deben contar con espacios, cerca de su casa, que permitan que sus vidas sean más agradables.
Hablo, por ejemplo, de un centro de la tercera edad, una guardería, un ambulatorio, más y mejores canchas deportivas, parques, zonas de ocio, a la vez que vivir en un barrio limpio, un barrio seguro, un barrio tranquilo,…
Pero seguramente sabrán que mi trabajo no termina en el Ayuntamiento de Arrecife. Desde hace siete años soy diputado por la provincia de Las Palmas en el Congreso de los Diputados.
Desde Madrid, tengo una enorme responsabilidad, que se convierte en oportunidad para exigir lo que los conciudadanos –ustedes- demandan desde Lanzarote. Reclamar lo que nuestra isla merece, para vivir mejor, todos.
Cada semana, de martes a jueves, me traslado a Madrid para trabajar en numerosas iniciativas, … iniciativas que no, por ser cuestiones de Estado, interesan menos. En este caso, a ustedes, a los vecinos de Tinasoria.
Me refiero a temas tan cruciales como la Inmigración, la Seguridad, la energía, las nuevas tecnologías, Medio Ambiente el empleo, la vivienda etc.
Desde la óptica que me ha permitido divisar mi condición de Diputado Nacional en el Congreso, quiero trasladarles un mensaje. Algunos de los retos que desde la globalidad y con visión de futuro debe trazarse Lanzarote.
Desde aquí, desde Tinasoria, quiero contarles qué pasa en el mundo y qué retos me preocupan y por dónde debemos caminar hacia el futuro.
Con esa visión, les digo que, en el sigo XXI en que vivimos, no se concibe un hogar que no esté participando de la Sociedad de la Información, con pleno acceso a Internet.
Vivimos en un mundo cada vez más competitivo donde el conocimiento, la formación o la especialización son elementos claves para la realización personal.
En este nuevo siglo, el concepto “Mano de Obra” es, lamentablemente, más propio de países atrasados o del tercer mundo. En el mundo avanzado, al que lógicamente España, Canarias y Lanzarote pertenecen, debemos considerar otro concepto: Cerebros de Obra.
¿Qué está ocurriendo en España con el fenómeno de la “deslocalización”?
Se cierran empresas que se van a otros países (China, Marruecos,…) donde la “mano de obra” es mucho mas barata.
Nuestros jóvenes deben contar, cada vez de forma más imprescindible, con una formación sólida. Por ello debemos invitarles a que realicen cuántos esfuerzos estén en sus manos para estar preparados, y no debemos alentarles a que se incorporen a mercado de trabajo sin antes estar lo suficiente formados.
Aquí, en el barrio de Tinasoria, tenemos ejemplos de personas jóvenes profesionales. Es el caso del conocido periodista Manu Rivero, impulsor y director de uno de los primeros diarios digitales de Lanzarote.
Pero hay más personas destacadas en otros ámbitos que han vivido o que viven en Tinasoria. Personas importantes porque son o han sido importantes para ustedes.
Hablo de Estrella Machín, de Francisco Fajardo, de Ana Morales y, como no, de la actual presidente de este barrio, Mariló de León.
Pero permítanme que también comparta con ustedes otras reflexiones sobre la realidad de Lanzarote:
Es indiscutible que el 98 % de los habitantes de Lanzarote vivimos del Turismo. Por ello, desde Lanzarote debemos promover actuaciones que generen más demanda que oferta. Para ello, es imprescindible generar oferta complementaria que prestigie a Lanzarote como destino de calidad.
Como vivimos del turismo, no nos podemos despistar: la gente que vive y trabaja en Lanzarote tiene que velar por ser los mejores profesionales turísticos del mundo.
Y dentro de Lanzarote, en Arrecife también tenemos que actuar de cara al principal sector económico insular que es el turismo. Todos, de una forma u otra vivimos del turismo. Por ese motivo no podemos renunciar a que en Arrecife se generen infraestructuras que creen flujos económicos hacia nuestra Ciudad que permitan, a su vez, mejorar la calidad de vida de la ciudad y sus barrios.
Mientras, ustedes, vecinos de Tinasoria, que seguro son concientes de cuanto les he querido trasmitir, vecinos sencillos de un barrio de Arrecife, que trabajan, día a día para mejorar nuestra ciudad y nuestra isla, les animo a que ahora disfruten plenamente de éstas “sus fiestas” que comienzan hoy.
Que las disfruten con salud y alegría. Y, desde mi más humilde posición, yo pregono que durante estos días de jolgorio, Tinasoria sea el verdadero centro de Arrecife, donde todos los vecinos tengan su punto de encuentro.
¡!Que vivan las Fiestas de San Jenaro 2007!!
Cándido Reguera Díaz
Tinasoria, Arrecife, a 27 de septiembre de 2007