Pregón de San José Obrero (Titerroy) 1990

volver

 

POR FRANCISCO GONZÁLEZ GONZÁLEZFrancisco Glez. Glez.

 

PREGÓN DE LAS FIESTAS de ayer Titerroy -, más tarde Santa Coloma – y hoy otra vez y quizá para siempre TITERROY.

Digo Pregón… pero… ¿Pregón de qué? ¿De quién? ¿Para quién? A quién quisiera cantar y pregonar ¿A Lanzarote como Isla? ¿A Arrecife? ¿A Titerroy?

Creo que como en una casa, en una familia, lo mismo es cantarle a la Isla que a una parte de la isla tan querida para Vds. y para mí como es esta Barriada o este gran pueblo.

Por eso comenzaré a «pregonar» con unas palabras de «Juan Salvador Gaviota»:
(Rae) Titerroy! ¡Gracias por invitarme a tu fiesta de cumpleaños!

Tu casa está a muchos kilómetros de la mía, y viajo sólo si tengo una buena razón… una fiesta para Titerroy es la mejor razón… y ansío estar contigo».

Una fiesta. Otra fiesta.

Una historia, un pasado y unas gentes que lo han llenado y lo han trabajado. Me imagino a Lanzarote y su historia como si fuera una «gran bola» que ha ido girando y girando con rapidez. Pero hoy, esta tarde-noche, me gustaría que girara no tan deprisa, y sí a cámara lenta, para ir viendo, recordando, saludando, sintiendo, llorando… gozando.

Y en ese contemplar despacio el girar de la bola, ver a un pueblo que salió de la necesidad, de la expansión de una pequeña ciudad; ver a un colectivo de gente marinera, obreros de fábricas caminando por aquellos llanos, matrimonios jóvenes que miraban con ilusión su futuro y otros que dijeron ¡Basta! ¡Queremos nuestra propia casa, vamos a buscarla!

Y entonces desde Playa Blanca y Femés hasta Órzola y desde La Santa hasta Tías, como dividiendo la Isla en cuatro partes, fueron llegando gentes y más gente que aquí plantaron su tienda, dejando atrás su pueblo, su ambiente, su arado y enarenado, sus costumbres y sus viñas. Allí, aquí, al calor de una nueva barriada encontrarían más protección, más trabajo, más… comida para sacar adelante a unos hijos.

Fueron años duros. Fueron años cargados de dolor esperanzado; fueron años en los que se iba gestando un Lanzarote próspero y potente, que se pudiera mirar a sí mismo, aunque no se bastara a sí mismo.

Los volcanes que hace siglos se apagaron en las montañas conejeras fueron surgiendo en el interior de su gente, buscando la “exploración perfecta” en la Economía, en el turismo, en los muelles, en el aeropuerto.

Lo que en otro momento suponía inseguridad, miedo, desesperanza… ahora ya por la «explosión perfecta» se ha convertido en tranquilidad, sosiego y mirada confiada en el futuro… Así corrían los años 60… 70…

Por todo esto, unos llanos, unas tierras llenas de aulagas, fueron transformándose en calles, como Tisalaya, Timbaiba, Tinache, Tinamala y otras…
y en Colegios, como el San Jurjo Maneje o Benito Méndez …
o en un Templo-Iglesia donde celebrar las fiestas cristianas…
o en zonas para Cuarteles, hospitales, Club de la Tercera Edad
o en canchas deportivas, etc. etc.

Pero sobre todo nació y creció ese grupo de gente esperanzada. Gente que quería poner su granito de arena para que los que detrás venían vivieran mejor. Así todos recordamos a Gregorito con su Escuela doméstica, sentado en su carro y enseñando a unos niños; o a Dña. Frasca y muchas otras que iban plantando en los niños los primeros pasos del saber.

Podemos decir que hubo un caminar lento, pero era progresivo, para así ir convirtiendo y consiguiendo aquella SANTA COLOMA, hoy como anteayer TITERROY.

Si la labor del «pregonero» es pregonar, yo quisiera hoy fijarme en el pasado para dar mil gracias a todos los que fueron construyendo lo que hoy se ha hecho.

Como también ser pregonero de este hoy que vivimos, que nos inquieta y nos preocupa.

Quiero hacer un cántico de alabanza a los que de forma callada, efectiva y desinteresada, están trabajando por el barrio o pueblo de Titerroy, sin que les importe el hablar de los que no echan una mano; de los que todo lo miran desde su raquítica y miope visión; de los que quieren que todo se les dé hecho; de los que miran, oyen y destruyen.

Quiero pregonar y hacer un cántico de alabanza y felicitación a todos los que no entran y salen del barrio como si esto fuera una gran pensión a la que se viene a dormir y a comer, sino que aquí comparten, repartan inquietudes, iniciativas y hechos concretos. Siempre se ha dicho que «OBRAS SON AMORES».

Quiero hacer un cántico de reconocimiento a todo el que desde su edad, situación económica, familia o desde su puesto de responsabilidad, sabe vivir en grupo, en pueblo… y se siente miembro efectivo y afectivo del mismo.

Pregono también y que oiga muy claro, que desde la quietud, que desde hablando en la esquina, que desde los comentarios en grupillos y con los brazos cruzados sin echar una mano, nuestro pueblo se queda estancado, y que se sepa: «PUEBLO QUE NO AVANZA, PUEBLO QUE RETROCEDE».

Y también quiero mirar al ahorita, al ya de nuestras fiestas, así como al después de nuestras fiestas.

HOY SE ABRE EL TELON DE LAS FIESTAS DE 1.990 EN TITERROY.
Unas fiestas serán fiesta en la medida en que todas las hagamos. Todos han de ser actores y espectadores; todos han de compartir los carismas o cosas buenas que cada uno tiene; Nunca será una buena fiesta, si en el corazón de la gente no han dejado ese sabor de lo bueno, de lo agradable, de lo alegre, de lo digno.

POR ESO unas fiestas de bien y para el bien, han de poner en el corazón de las gentes:

Tiempo para el gozo y la alegría
Tiempo para el descanso y recuperar fuerzas
Tiempo para la cultura y el deporte
Tiempo ¡cómo no! para celebrar como cristianos, la Fe en un Dios que nos quiere y acompaña; en un Jesús, su hijo, que nos va diciendo el camino, y también en un gran personaje, José, el esposo de María, nuestro patrono, que nos estimula al trabajo serio y honrado.

¿Y QUE PREGÓN PARA EL DESPUÉS DE LAS FIESTAS?

No hagamos sólo un Titerroy para el ahora. Construyámoslo también para el mañana, donde la gente se sienta agradecida, a gusto, feliz.

Que no nos pase como al mendigo que siendo antes rico, y leyendo todos le días el cartel de: PIENSA CREATIVAMENTE; ACTUA DECIDIDAMENTE; VIVE PELIGROSAMENTE, su negocio marchaba. Pero un buen día, la limpiadora echó a la basura el cartel, ya no lo leía, y desde ese momento fue al traste con su negocio y con su persona.

Esto puede ser un ejemplo para nosotros; cuando barramos, no nos paremos a leer viejos periódicos.
Pongamos siempre carteles nuevos y que se puedan leer, recordar y avisar lo de:
• Cómo cuidar y respetar los jardines y plantas.
• Cómo gritar cuando no tenemos calles dignas.
• Como conservar las farolas y calles encendidas
• Cómo hacer que los Colegios, maestros, niños, padres y pueblo cumplan con su gran deber de formar con constancia.

Queremos seguir leyendo carteles que anuncien que las personas de este pueblo quieren vivir como se debe;
• No queremos más delincuencia
• No queremos niños sin escolarizar
• No queremos jóvenes en las esquinas o en los parques sin estudiar o trabajar
• No queremos padres o madres que pasen de sus hijos y no les escuchen.

Sí que queremos vernos, reunirnos, comprendernos, dialogar, compartir opiniones y elegir lo que más nos ayude.

Sí que queremos gentes que pisen fuerte en la Fe y en la vida cristiana; que sean testigos de acogida, de fe celebrada, de acción evangelizadora siempre animados por el pastor que tengamos.

Sí que queremos un pueblo alegre, modelo para otros pueblos. Que les sepa transmitir a todos lo del mendigo: PIENSA CREATIVAMENTE; ACTUA DECIDIDAMENTE; VIVE PELIGROSAMENTE.

SÍ QUÉ Queremos, en fin, aunque sea una utopía, un pensar, un soñar…

Soñé que vivía en una barriada
donde todos nos conocíamos
donde todos nos mirábamos
donde todos nos comprendíamos

Soñé que mi pueblo de Titerroy
era el pueblo más acogedor
era el pueblo limpio por excelencia
era el pueblo bello, verde, curioso

Soñé que mi Titerroy
no solo cambió de nombre
sino que para bien de todos
cambió su gente, cambió el corazón de su gente.

¡¡¡¡FELICES FIESTAS A TODOS!!!!

Anuncio publicitario
Categorías: Pregones Titerroy | Etiquetas: , | Deja un comentario

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: