Pregón de San José Obrero (Titerroy) 2012

volver

 POR YARA DE LEÓN REYES

Fotos del pregón

YARA de leon

Con el permiso del señor presidente de la AAW de Tietrroy, Señor Alcalde del Ayto. de Arrecife, Señor Presidente del Cabildo de Lanzarote, distinguidas autoridades presentes, vecinos y vecinas de Titerroy, amigos y amigas…buenas noches a todos.
Siempre he pensado que los pregones no deberían ser excesivamente largos porque la gente se aburre…y en realidad esta noche, de lo que se trata es de empezar a disfrutar de nuestras fiestas…

Además…una vez asistí a unas ponencias sobre «oratoria y expresión oral» y decían los expertos en comunicación…aprovecho para comentarlo ya que esta noche hay aquí varios de nuestros representantes públicos…decían que cuando uno debe a hablar en público no debe extender más de 20 minutos, y además está comprobado que a partir del minuto 15, a veces incluso antes, ya nadie se está enterando de lo que estás contando… así que bueno…tomen nota… que igual les puede ayudar a que nosotros los ciudadanos, les entendamos mejor…
No se preocupen yo voy a ser breve…
Lo primero…Quiero compartir con ustedes…la emoción que ahora mismo me embarga por dentro…mis sensaciones, al estar aquí sentada… rodeada de tanta gente a la que quiero, mi familia, por supuesto, pero también muchas personas que sin tener ningún parentesco conmigo me resultan tan familiares, porque también he crecido con ellos, mis amigos… mis vecinos…en fin…me siento tremendamente afortunada por poder formar parte de este momento, es realmente un regalo, eso : «compartir» con la gente a la que quieres, con la gente que forma parte de tu vida, un rato, una charla, hacer una parada en este ritmo frenético de vida, en el que estamos inmersos hoy además con más razón y con orgullo porque, ser la pregonera de las fiestas de mi barrio es todo un honor.
Por eso quiero agradecer a la AAW de Titerroy, que haya pensado en mí para pregonar las fiestas de este año. No les voy a engañar, estoy emocionada, sí, pero la verdad es que estar aquí sentada…da un poco de vértigo…quizá por las tantísimas caras conocidas…porque estoy en casa, en mi barrio donde nací hace 32 años.
He venido caminando desde mi casa, porque a pesar de que ahora ya no vivo en isla, cuando estoy aquí, es ahí donde vivo…Venía con mi madre caminando y recordando la cantidad de veces en mi vida, que he hecho ese camino, bordeando el parque de los pinos, bajando por la calle Paseo Martín Cobos…es el mismo camino que hacía todos los días de pequeña para ir al Colegio…al Sanjurjo Maneje, porque así se llamaba el Colegio donde yo estudié y donde estudiaron también mis hermanos Elisa y Stewart.
De mis años en el colegio solo tengo un único mal recuerdo…una espinita en mi corazón…Y es que siempre tuve la ilusión de hacer de Virgen María en la Función de Navidad que se hacía todos los años en el salón de actos del Colegio, lo que creo que hoy es el comedor del centro.
Nunca, nunca me dejaron hacer de Virgen María…siempre llamaban a otras niñas y yo las observaba durante la función y veía, que yo también me parecía a ellas, era morenita como ellas, tenía el pelito largo como ellas…pero nada…a mí siempre me ponían de pastorcita…y eso que les daba el coñazo a los profesores… primero a Doña Elena, que fue mi profesora hasta de EGB. Muy buena, nunca gritaba en clase y luego a Don Juan Valenciano, que me dio clases hasta 59, y me dio los primeros coscorrones pero nada…una vez le di tanto el coñazo a Doña Pura, que nunca me dio clases pero era una de las profesoras del centro que más se involucraba con estas cosas, también con las fiestas del barrio…que ese año me pusieron de Angelito en el pesebre… nada no hubo manera…nunca lo conseguí…Ahora lo pienso y me río mucho: mi mayor aspiración en la vida cuando estaba en el colegio era «ser virgen»!!! jajajaja!
Con 11 o 12 años paso al centro de arriba, para cursar allí 6º, 7º y 8º. Mis hermanos habían dejado huella en el centro, sobre todo mi hermano Stewart, que dejó huella, más en el patio que en las aulas, porque al pobre siempre lo echaban de clase…la verdad es que mi hermano, le dio bastantes quebraderos de cabeza a mi madre…cuando llegué la mayoría de los profesores Doña Pachi, Doña Tita, Don Félix, no me quitaban el ojo de encima, pensando que yo era una especie de prolongación más de mis hermanos…pero en realidad…yo siempre fui menos traviesa que ellos…y le di menos quebraderos de cabeza a mi madre, al menos ahí en esa etapa en el colegio..
Creo es que mis hermanos y yo…nunca podremos agradecerle suficientemente a mi madre, toda su entrega, su sacrificio y dedicación para sacarnos adelante, ella sola…en lo más profundo de mi corazón mamá, siento que siempre estaremos en deuda contigo…
El mismo camino, desde mi casa, bajando por la calle Paseo Martín Cobos, era el que hacía todas las tardes para ir a entrenar…primero empecé jugando a balonmano en la Escuela de Balonmano del San José, en el mismo colegio, y luego con 13 años…ya entrenaba todas las tardes en el Poli.
Y ese mismo camino lo hacíamos todas las chicas del equipo…todas las que éramos de Titerroy claro, para volver de Poli. Y justo en la cuestita que hay al lado de la casa de Félix el zapatero, el grupo se separaba, porque las chicas que vivían por el parque que era la gran mayoría del equipo (Aroa, Carolay, Yurena, Macarena, Carmen Delia, Demelza, Pili, Vanesa, Mercedes), ellas subían por la cuestita, y yo seguía para arriba, a veces con Carmen y con Natacha que justo viven delante de mi calle.
Muchas veces subíamos del Poli…y cómo íbamos alegando de nuestras cosas…para hacer más largo el camino y así seguir alegando…subíamos por las escaleras del parque de Los Pinos…pero no era muy habitual…sobre todo si ya era tarde, si veníamos de ver algún partido de los chicos del San José y se nos hacía hecho muy tarde…nunca subíamos por ahí, aunque fuéramos en grupo…supongo que todas teníamos miedo a encontrarnos de frente con esa «otra realidad» de nuestro barrio: la de la droga…Todos sabemos que en nuestro barrio, la droga se llevó por delante a muchos jóvenes y que todavía hoy, en muchos hogares, sigue siendo un drama familiar…pero afortunadamente para mí, y para el resto de mi generación, la frontera que separaba nuestro mundo de esa otra realidad, estaba bien definida: dicho de un modo metafórico…sólo había que evitar subir por las escaleras de los pinos y adentrarse en La Patente.
Hace exactamente 3 años estaba aquí sentada, aquí mismo, y acompañada casi por las mismas personas: El presidente de la Asociación de Vecinos, Ismael Montero, Lorenzo Lemaur…parece que la historia se repite y no quisiera, precisamente, ser repetitiva…ya entonces hablé de lo que el Club Balonmano San José Obrero, significó en mi vida, en mi adolescencia, igual que para muchos otros jóvenes del Barrio. Nuestro refugio, justo en el límite de la frontera, de la que hablaba antes…era ese club.
Y no ha sido hasta ahora, que ya no soy esa adolescente, cuando lo he comprendido…Y quienes me llevan algunos años, así lo corroboran…La historia de este barrio, no habría sido la misma sin la existencia del Club Balonmano San José Obrero.-y por supuesto la mía tampoco.
Estoy convencida, por eso lo digo aquí, abiertamente, sin ningún tipo de rubor…mis años en el San José, unos 7 u 8, forjaron parte de la mujer que hoy soy, con mis virtudes y con mis defectos, claro…son años clave en el proceso de madurez y desarrollo de la personalidad de cualquier persona… con 13 años, aprendía a dar el 100% de mis posibilidades físicas…aprendí a trabajar en equipo, a respetar al rival, a jugar limpio en la cancha, pero también fuera de ella…aprendí a trabajar por los objetivos, a plantearme metas, a convencerme de que con trabajo y con esfuerzo, éstas pueden alcanzarse…aprendí a cumplir las normas, y a respetarlas, y aprendí las consecuencias de no cumplirlas.
Poniendo en práctica el sentido del compromiso, de la responsabilidad, de la competitividad, también el de la complicidad, el compañerismo, la confianza.
Me vienen a la cabeza…cientos de imágenes en cascada de esa época…los piques que había entre las chicas del Benito Méndez, y nosotras las del Sanjurjo…la ilusión por estrenar zapatillas nuevas…las «handball» azules, creo que así se llamaban las zapatillas Adidas, que llevaba todo el mundo…porque si no las llevabas…no jugabas de verdad a balonmano…recuerdo especialmente también las 24 horas…mareaba a mi madre para que me dejara quedar en el poli esa noche…y todo lo que currábamos, haciendo bocadillos, preparando la entrega de trofeos, llevando las actas de los partidos…de eso siempre se encargaba los más grandes..Israel, creo que también Auri, Yanire; Loreto; es posible que también Vicki, Margot…y todo por tener una camiseta de la organización…porque tener las camisetas de la organización, ¡¡uah!! Eso era lo máximo…
Durante todos esos años, me formé como jugadora, desde luego pero también como persona…
…Y todo ese aprendizaje del que les hablaba antes…me ha acompañado a lo largo de los años…Pero lo más importante…es que las personas que me acompañaron en esa andadura, mis compañeras de equipo, la gente que conocí en esta etapa, siguen siendo mis grandes amigos…Muchos de ellos están aquí esta noche…Airam…cuántas veces también tú y yo…hicimos ese camino.
Están también las que ya entonces eran y siguen siendo mis grandes amigas. Aroa… Yovana…las miro…y veo en ellas, a grandes mujeres…grandes madres, mujeres luchadoras, trabajadoras, íntegras, honestas, mujeres sin dobleces, mujeres de provecho…llevan el sello de este Barrio y del San José, porque así son las mujeres de Titerroy.
Lorenzo, fuiste mi entrenador durante todos esos años. Desde entonces, te respeto, el cariño, la amistad que nos une, ha ido en aumento (espero hablar en nombre de los dos) y sabes también que eres de las personas en las que confío plenamente…Gracias por tantos momentos que hemos compartido y por los que vendrán.
Y ese mismo camino…el del colegio, el del Poli…lo recorría también para llegar hasta esta plaza, para venir a las fiestas…Para mí, las fiestas de Titerroy, eran… (claro pongámonos en la piel de una mocosa, que era lo que yo era…) para mí las fiestas, eran las colchonetas hinchables…era lo que más me gustaba…y la imagen que tengo grabada en mi memoria, es Esa. Salía del colegio, y por la tarde ya nos encontrábamos aquí en la plaza…y nos pasábamos todo el día brincando en la colchoneta…una vez…perdí los zapatos…porque para subirme a la colchoneta tenía que quitármelos y los dejabas al lado en una alfombrita…y me pasé una o dos horas saltando…y cuando ya por fin me bajé…los zapatos nunca aparecieron…creo que no los perdí…que alguien me los quito…porque para que engañarnos…en el barrio siempre ha habido algunos «elementos» por ahí sueltos…
Pero aún así…a pesar de todo lo malo que tiene este barrio…sus cientos de socavones en las calles, sus farolas fundidas desde hace años., a pesar de las realidades oscuras que también hay en él, a pesar de lo abandonado que en ciertas zonas está el barrio, abandonado no por sus vecinos, sino por las instituciones…a pesar de ese abandono, al que nos tienen sometidos, este es mi barrio y yo presumo allá por donde voy, de ser de Titerroy…Y ahora que estoy fuera, en muchas ocasiones, echo de menos estar en casa, estar en mi barrio..
Siento a veces, mucha tristeza porque en mi día a día, en mi trabajo, constato como en la mayoría de las ocasiones, Titerroy es noticia, casi siempre por algo que no es agradable…y las cosas…no parece que vayan a cambiar.
Hablando de cambios…los habidos de la clase política, en las principales instituciones de las islas…tenemos nuevo alcalde, que hoy nos acompaña, desde hace pocos meses…
Hace dos años, tuve la oportunidad de trabajar en un proyecto en el Ayuntamiento de Arrecife, para la dinamización de los barrios. Un proyecto que pasaba en una primera fase, por adentrarse en el conocimiento de la realidad de los distintos barrios de Arrecife, el funcionamiento de las AAVV de vecinos, la gestión que desde ellas se realiza, la relación AAVV -AYUNTAMIENTO…y detectar, las carencias, y todo aquello que desde la administración pudiera mejorarse..
Como resultado de ese proyecto…se redactó una memoria con un plan de acción para los barrios, que contenía innumerables propuestas y que probablemente estará olvidada en algún cajón.

Con esto, tampoco quiero caer en el discurso fácil y manido de que la clase política sólo se preocupa de sus propios intereses…que el ayuntamiento tenga a los barrios abandonados, y que los políticos sólo se pasan por aquí y se reúnen con los vecinos en los pregones, alguna vez, o en las elecciones, para buscar el voto…
No es que no comparta este discurso, sino que creo que los pregones no están para esto, y además yo personalmente, cada vez espero menos de la clase política.
Los pregones están para anunciar que estamos en fiestas…así que deseo que estos días sirvan para que podamos desconectar, de tanta crisis y de tantas malas noticias…espero que sirvan para que todos hagamos un poco de vida de barrio, para que hagamos «comunidad»… Año tras año, un grupo de personas trabajan, se involucran para que todos podamos disfrutar de este momento, de esta reunión, de este reencuentro con los vecinos, me gustaría que nos impregnáramos, que nos contagiáramos de su entusiasmo, de su trabajo, de sus ganas de hacerlo mejor cada año…
Sigamos su ejemplo…para mí, esta es la clave, si quienes tienen el poder de cambiar las cosas no lo hacen, tomemos nosotros la iniciativa del cambio…Tratemos de recuperar la fuerza del movimiento vecinal de nuestro barrio, de Titerroy, y que ese movimiento vecinal, recupere el espíritu emprendedor del San José…y trabajemos cada día, cada uno de nosotros, por lograr el barrio que realmente queremos para nuestros hijos y las futuras generaciones…
MUCHAS GRACIAS
Y quedan pregonadas las fiestas en honor a San José Obrero 2012

Anuncio publicitario
Categorías: Pregones Titerroy | Etiquetas: | Deja un comentario

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: