Concurso Pregones de San Ginés 1961-1

volver  POR  RAFAEL ÁNGEL DOMÍNGUEZ
Rafael Angel Dominguez

(Trabajo presentado en el concurso del Pregón de las fiestas de S. Ginés)

Fuente: Antena del 15/08/1961

PUERTO DEL ARRECIFE

Puerto del Arrecife – arenales, piteras, rocas y lavas -, en las cartas modernas: Arrecife de Lanzarote -, salinas, factorías, barcos y lavas.

El mar, todas las mañanas, tiene caminos de Sol que llegan hasta el Charco.

Un día, hace muchos años, la marea bullanguera y rasposa carreó por uno de esos caminos a una imagen, la cual quedó arada en sus orillas como cansada de intrépidas singladuras. La efigie era de San Ginés de Ariés, y el milagro fue de Arrecife. El Santo se quedó en la Ciudad y pese a ser de tierra adentro, se convirtió en roncote, marinero y gustador de Isas, folias y seguirillas. En su fiesta, la fiesta grande del Puerto del Arrecife, los hombres del mar venían a cantarle en bulliciosas parrandas frete a su templo.

Así nació una tradición y una fiesta patronal. Las Fiestas en Arrecife están impregnadas de hondo simbolismo. El Corpus es algo personal, único, distinto. Su celebración constituye una extensión ornamental que rebasa la corrientemente establecida en otros lugares. Arrecife es un pueblo marino y es el mar fuerza y vida de la Isla -quien ofrenda la principal gala para la fiesta de la Eucaristía. Sus sales, oliendo a yodos y tendidas sobre nuestras calles, componen una alfombra de olas petrificadas para que -y aquí surge el simbolismo- Jesús, como en el Tiberiades, vuelva a caminar a pie enjuto sobre ellas.

Las fiestas de San Ginés nos ofrecen otro símbolo, el simbolismo de la llegada. Ahora como entonces, y a semejanza de lo ocurrido con su Santo Patrono, la marea bullanguera y rasposa acarrea por estas fechas a las naves de la isla. En los barcos verdes de velas blancas llegan los marinos de la mar. Vienen atezados por las brisas, hispidos, cansados, llenos de recuerdos. Tras seis meses en la costa, empapados de mar y borrachos de Luna, añoran el bullido de su fiesta: La Fiesta Grande de San Ginés de Arrecife.

Arrecife, la capital de Lanzarote, es ciudad de contraste y paradojas singulares. Junto a su tráfico portuario, sus calles animadas de público, sus escaparates llenos de luces, sus cafés testados de clientes y su ruido de bocinas presurosas en trajín de viajeros, tiene recolectos rincones llenos de paz y quietud; cinco…es con aroma y yodos marinos, a biea y a redes que duermen su sueño de escamas palpitantes. Sobre el telón claro oscuro del horizonte, resaltan los negros índices de los mástiles erguidos hacia el cielo, componiendo con sus cordajes una gigantesca red para zafra de estrellas fugaces.

La Ciudad abre sus puertas a la Fiesta Grande y por ella penetra el brillante agolpamiento de los romeros de todo el Archipiélago. El Parque Municipal, geométrico caleidoscopio de aromas, ofrece los muelles de sus paseos a la muchedumbre bullanguera, mientras la arquitectónica teoría de las instalaciones festeras se tienden paralela a la calzada.

Frente al Puente de las Bolas hay una Feria. Un relumbrón bullicicioso de canciones, guitarras, faroles y gallardetes prestados u esplendente palpitación cromática en la noche marinera. La Ciudad está empavesada de oroframas y el Castillo de San Gabriel se tiñe con la gama multicolor de las girándulas y los morteretes.

Hay un ir y venir, un trajinar incesante de risas. Al final gira la rueda de un tiovivo, grata un feriante, se oye una parranda conejera, y un olor rispido a curros satura el ambiente.

El mar, custodio de la isla, se une a su alegría y en la singular vihuela de su bronco pecho sonoro, con cordejos de de reyes de Luna y clavijas de mártires peregrinos, entona su canción parrandera movida por los dedos invisibles del viento…

“…..Lanzarote, isla bradio,
tierra morena y valiente….”

Anuncio publicitario
Categorías: Pregones San Ginés | Etiquetas: | Deja un comentario

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: