Pregón del Carnaval 2007

volver  POR    MURGA  “LOS  INTOXICADOS”

pregonero 2007 intoxicados  Sra. alcaldesa, Ilustrísimas autoridades, amigos todos, buenas noches.

Los que parecen aquí estar, estamos
lo que pretendemos ser, somos
lo que venimos a decir, diremos
y quienes somos ya lo diremos.

Murga que nació en el seno de un club de fútbol en una barriada de arrecife, bien llamada Valterra, nacimos trabajadores, entre miserias, tristezas y como no a pesar de todo con alegría.

Nuestro primer carnaval fue en 1983

Dos murgas existían “Los Relamidos” y “La Casa del Miedo” y con nosotros empezaron nuestros buenos amigos murgueros, los conocidos «Batateros».

Un nombre para nuestra murga buscamos, y después de mucho indagar, pensar, reflexionar, que mejor nombre que algo propio de la barriada, que con ella nos identificara había algo que en aquella zona nos intoxicaba, los olores de las fábricas de pescado que nos rodeaban, de ahí el exacto nombre hallado de «Los Intoxicados».

Este año nos han encargado que pregonemos las fiestas del carnaval de arrecife, honor que agradecemos, no en vano vecinos somos, y queremos con nuestra aportación, ser un vínculo de unión entre los ciudadanos y la organización, siempre ha estado entre nuestras consignas, fomentar la participación, trasladar la alegría y el jolgorio que desde nuestra humildad podamos a la ciudad ofrecer.

Carnaval, carne llevare” quitar la carne, carne adiós carnestolendas, tolerancia de la iglesia a sus feligreses desajuste de lo cotidiano, persimividad desmesurada en lo festivo y atiborrarse de carne en los cuatro días anteriores al miércoles de ceniza, fecha del comienzo de la cuaresma, etapa en la que entre otras cosas no se podía comer carne ni diversiones, ni fiestas, ni jolgorio solo días de recogimiento y pensamientos espirituales. «Jesús que cruz»

Honor eterno a quien se le ocurrió la idea del carnaval fue un acertón- si no madre de dios.

El carnaval es el mundo al revés, para algunos el sol se pone por el este, para otros ni siquiera amanece.

No son días para pensar, solo para existir y sentir que hay momentos y espacios en tu propia vida en el que algo que vive dentro de ti, te pide que te muestres al mundo para juntos en un acto de complicidad, irrumpir con fuerza en lo que muchas veces queremos ser y tener alegría y libertad.

Se acabaron las prohibiciones, los tabúes, los complejos, el temor, los problemas, estoy en la calle, canto, salto, bailo y me divierto, y con mis amigos y los que no lo son, con mi familia y con mi gente, me hago dueño de la calle, y la hacemos nuestra porque es nuestra fiesta.

No es el mismo carnaval, no son los mismos disfraces, no son las mismas libertades, no es la misma música, pero es la misma esencia y es el mismo deseo de la alegría compartida.

Hoy en el tiempo en que vivimos, las posibilidades de diversión son infinitas, los lugares para ellas, los encontramos por doquier, el ser humano a veces se encuentra saturado de ofertas de ocio, lo que le. conduce a una falta de ilusión por las cosas sencillas, y son estas muchas veces las que te hacen feliz por eso el carnaval nos recuerda, que existimos y que no solo nuestro cuerpo, sino nuestro espíritu necesita de esos días, con lluvia o sin ella, ojalá que no, en que el tiempo parece detenerse, las discusiones se olvidan, el estrés se muere el coche es distinto y hasta tu jefe te cae simpático y agradable, bueno, aquí igual nos pasamos un poco pero por intentarlo que no quede.

Dicen que el carnaval es en algunos casos sexo desenfrenado, la verdad es que nosotros por mucho que lo intentamos no lo encontramos por ningún lado.
Existen antifaces, tacones, sombreros, faldas pantalones, y también artilugios raros, en sitios especiales se compran, están de moda dicen, para los espabilados.

No se han fijado ustedes que en el carnaval, los que son, son y los que no, no lo son, parece complicado y lo es, por tanto mejor no lo explicamos, no se que la liemos. La gente es distinta y los disfraces también, la música suena hasta mejor, bueno al menos es mas escandalosa pero se oye diferente, se incrusta en el cuerpo y no quiere salir, y nosotros tampoco hacemos mucho para que salga, y que reas da, estamos en carnavales.

Muchas cosas han cambiado, hasta Lanzarote es distinta, y por supuesto el carnaval también ha cambiado, para unos para bien y para otros para mal, aquí juega mucho la novedad y la nostalgia, pero creemos que hay sitio para dos. Hay alguien que recuerde la clásica frase «me conoces mascarita» ahora es «de que va vestida fulanita». No se dan cuenta que al final siempre es lo mismo, la pureza y la belleza del carnaval se encuentra en nosotros mismos, en nuestra capacidad de diversión.

Ahora sin ánimo de presunción, permítannos versar sobre los días que preceden al miércoles de ceniza.

La mirada del disfraz se oculta
en la belleza de los ojos que te miran
por eso yo quiero ofrecerte en estos días
mi alegría y no es una disculpa.

A la gente con la cual compartimos
que el carnaval es sentimiento vivido
que lo que parece que expresamos
es pura esencia de lo divino.

El carnaval tiene algo de religioso
nos dan licencia para ciertas cosas
algo es algo
siempre y cuando no sean muy ocioso

Bailes al demonio dicen algunos
culto al paganismo dicen otros
pueda que así fuera para muchos
diversión es ahora para nosotros.

La sátira se hace amiga de la parodia,
la copa sonríe al ver la botella
las lentejuelas brillan más que nunca
y la pasión se adueña tanto de el como de ella.

No te pierdas buscando el camino
la música y la cantina la tienes al lado
también el amigo y la amiga que te busca
que desean compartir un rato contigo.

Después de estas reflexiones, que para el pensamiento quedan dichas, otras manifestaciones queremos decir, como murga que somos y sin ofensa queremos transmitir nuestras canciones y nuestra música al carnaval quieren aportar.

La alegría, la expresión y la critica sana y burlesca de la sociedad a la que pertenecemos, lo hacemos no queriendo herir sentimientos personales y lo expresamos con todo el respeto que toda persona se
merece, en los altares, pero no me digan ustedes que no es simpático y atrevido meterse con las instituciones y las autoridades y como no, también con lo divino, al menos en esta época, ya que no se trata de hacer daño, sino reírnos de una forma sana, que al final siempre es buena para el cuerpo y otras cosas.

Ruido hacen dicen algunos. Tengan cuidado porque el carnaval es atrevido, y no están las cosas para muchas vibraciones, me suena lo de vibrador ¿a ustedes no?

Es nuestro carnaval el de arrecife, el de Lanzarote es nuestro carnaval, el de la gente, de las murgas, las comparsas, los disfraces, las orquestas, los que trabajan de quienes nos visitan.

Sea para bien nunca para mal, es nuestro carnaval es el carnaval de todos las horas no son las mismas, da igual que sea de noche que día el cuerpo pide marcha, y aunque llueva, aunque truene nadie me va a quitar el deseo de romperme de alegría porque si, porque es mi fiesta, fiesta de los buches, fiesta del marinero, fiesta del hombre del campo, del niño del anciano, del turista y también del amo.

No sabemos si la rumba, el cha cha cha, la samba o el rap forma parte de nosotros, lo que si sabemos es que cuando suenan en nuestros oídos, la imagen se nos transforma, el ritmo se agudiza y el cuerpo se desmelena.

Porque será, imaginamos y creemos que es por el ansia de perdernos en las notas del encanto, en la luz de la pasión y en los colores del deseo.

Al final todo conduce a lo mismo, y no es otra cosa que el ánimo de sentir necesitamos vibrar del color de la vida, y que un espacio y tiempo para estas satisfacciones la encontramos en el carnaval.

No pedimos gran cosa, solo que observen, contemplen y sientan que alguna vez es posible, que el carnaval ofrece cosas que en otros momentos no podríamos encontrar.

Disfruta en arrecife, disfruta con nosotros, acércate a la elegancia del disfraz del atrevido, de la mirada del osado, de la picardía de esa mujer que te mira de reojo, de ese hombre que se pierde al observarte.

Son observaciones sin malicia, y en ello esta la esencia del carnaval, por tanto no hay que escandalizarse, ya que adolescentes todos hemos sido, y porque no otra vez.

Hasta donde hemos llegado, quizás al deseo de ver nuestras calles, las calles de Arrecife, repletas de disfraces, de sabor a ritmo, de jolgorio consentido, de alegría desenfrenada, y ello no debe preocuparles, ilustrísimas autoridades, es carnaval.

Carnaval para Ti, carnaval para mi, carnaval para todos. Carnaval para disfrutar, para vivir para llorar y para reír, pero siempre para saber, que los amantes es cosa de dos, y así es el carnaval tú y yo.

Arrecife debe sentir, que los vecinos se quieren divertir por tanto no se enfade Sra. alcaldesa y ustedes también ilustrísimas, si en algún momento en nuestro cantar decimos algunas incomodidades, solo se trata de ayudar a que nos comprendan al menos un poquito mas.

En la vida hay momentos alegres y tristes también por eso cuando llega el final de las carnestolendas la tristeza debe arribar, hemos elegido el testimonio de los difuntos, el entierro de quien nos hizo reír, y a quien enterrar, hemos elegido la sardina que en Valterra nos hizo Intoxicados llamar. En su símbolo como murga nacimos en su olor nos emancipamos y a ella tenemos que venerar.

Por eso cuando llega el miércoles de ceniza, honor le debemos dar, no se trata de olvidar sino que nos haga recordar que la vida es algo mas que sufrir y trabajar y que en su honor la alegría enterraremos y el año que viene la volveremos a rescatar.

Aquí nos despedimos los Intoxicados, no se ofendan si nos hemos pasado, solo hemos querido con ustedes estar y de paso participar en este mes de febrero del 2007, año que vamos a recordar, son veinticinco y esperamos otros estar para poder con ustedes.

Disfrutar de este hermoso carnaval gracias y a gozar.

Anuncio publicitario
Categorías: Pregones de Carnaval | Etiquetas: , , | Deja un comentario

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: