POR Mª JOSÉ SANTANA GÓMEZ
Sr. Presidente, Sr. Vicepresidente, miembros de la Corporación Municipal y demás autoridades, vecinos, vecinas, amigos y amigas, buenas noches.
En primer lugar quisiera agradecer a la Asociación de Vecinos de Tinasoria la invitación para ser la pregonera de las Fiestas Patronales de San Genaro de este año 2015. Debo decir que fue para mí una enorme sorpresa esta proposición puesto que como ustedes saben soy vecina de este barrio desde que llegué con mis padres hace ya 36 años.
Yo no tengo experiencia como pregonera pero dicen los entendidos que para inaugurar una fiesta correctamente, y que los oyentes no se duerman, es necesario que el discurso no se alargue demasiado, que lo bueno, si breve, dos veces bueno.
Se espera que diga algo novedoso, ameno y a la vez que haga memoria sobre los recuerdos que tengo sobre mi barrio.
Hoy me toca a mí desgranar esos recuerdos que como se imaginarán dada las circunstancias no va a ser fácil para mí.
Son muchos recuerdos y al echar la vista atrás y rememorar cómo era y es este barrio no puedo evitar recordar a mi padre Juan Santana, que es uno de los motivos por los que estoy hoy aquí.
En el año 1986, nuestra querida Estrella Machín que en Paz descanse, es nombrada presidenta del barrio, siendo mi padre el Vicepresidente.
De esta presidencia partieron la organización de los primeros eventos del barrio como las primeras fiestas y otras actividades, por ejemplo recuerdo cuando nos reunieron a todos los vecinos para replantar los jardines, plantas que aún siguen en algunos de ellos y como recuerdos plasmadas en fotos en el centro socio cultural que por cierto, deberían verlas, las caras de felicidad de muchos vecinos.
Ya por el año 1989, mi padre comenzó a ejercer como presidente hasta el 2002, casi nada!!!, recuerdo ir con mis amigas a las clases y talleres que gracias a la colaboración de instituciones como el Cabildo y Ayuntamiento fueron impartidas en este Centro, como fueron las clases de telar Canario comentar que hacíamos, alfombras, lámparas… ) o los talleres de macramé, corte y confección, baile típico canario, de los cuales les puedo asegurar que le saque mucho provecho al igual que todos los que también asistieron a dichos talleres.
Unos de los mejores recuerdos que tengo es cuando tuvo la idea Estrella Machín junto a los que estaban en ese momento en la organización, de organizar un viaje a Tenerife y La Palma, para muchos de nosotros era la primera vez que salíamos de la isla por lo tanto ¡ya se pueden imaginar la aventura que fue!. ¡¡DISFRUTAMOS DE LO LINDO ¡!
Durante la época de las fiestas no había whasap, ni siquiera habían móviles, por lo que lo único que teníamos era la palabra, recuerdo que mi padre nos hacía correr la voz a todos los niños por todas las casas de los vecinos para informarles de las distintas actividades que habían ese día, por ejemplo los juegos como el de la Gymkhana, los play back, que junto a Nati y Pon nos pasábamos horas ensayando para luego disfrutar de este mismo escenario para pasar el rato y hacerlos bailar a ustedes, el juego de la silla, muchos de los peques que hoy se encuentran aquí no sabrán ni de lo que estoy hablando, lo más que me gustaba eran los desfiles de papahuevos y gigantes cabezudos que nos acompañaba por las calles de este barrio sacando una sonrisa a todos los que se encontraban por delante de ellos. No crean que todo era dirigido a los niños también se organizaban torneos de envite, campeonato de bola canaria, concurso de postres, play back de adultos y otros juegos para los mayores del barrio.
Aparte de las fiestas Juan Santana, durante su dirección trajo el Santo, que hoy en día las fiestas de Tinasoria se celebran en honor a San Genaro, cuya imagen podemos venerar en la sociedad.
Según han transcurrido los años nuestro Centro Socio Cultural se ha ido renovando y a la vez agrandando según la necesidad del momento. Mi padre logró que se construyera ésta cancha en honor a Estrella Machín, en la cual gracias a ello podemos disfrutar de nuestras fiestas hoy en día.
Otra cosa que recuerdo es que en 1992 Falero y mi padre en una de éstas fiestas entre bromas y medio en serio hablaron de formar un equipo de fútbol sala llamado Tinasoria, tanto empeño e ilusión le pusieron entonces que ese mismo año que se formó quedaron campeones de liga. ¡QUE EQUIPAZO FORMARON!!
Entonces había malos vicios y siempre intentaban tener a la juventud ocupada haciéndonos ver que había otros tipos de actividades donde emplear nuestro tiempo. Gracias a ello conocimos lo que es el respeto y nuestros padres nos dejaba estar en la calle y participar en todas las actividades que se organizaban entonces, ahora sí en cuanto se ponía el sol todos corriendo para casa.
Puedo contar muchas anécdotas, recuerdo que nos hacía participar en las cabalgatas de reyes en especial recuerdo una que íbamos todos vestidos de Papá Noel, cuando las carrozas salían desde las cuatro esquinas y pasaban por la calle real, si no son años esos…
Algún año también nos metió a participar elaborando una carroza para carnavales de arrecife donde llevábamos el nombre de Tinasoria vestidos de mejicano.¡¡ESO FUERON RISAS Y RISAS!!
Me da mucha pena que los chinijos de hoy en día no puedan vivir la infancia como yo y como los de mi generación la vivimos, disfrutábamos más de la calle y de estar con otros niños y no tanta tecnología como hay ahora. Aprovecho esta ocasión que me han brindado, para rendir un pequeño homenaje a la persona de Juan Santana, que como muchos ya saben ya no se encuentra entre nosotros, no sólo homenaje como padre, sino como presidente de la asociación que durante todos los años que ejerció, trabajó noche y día intentando mejorar las condiciones y el aspecto del barrio.
Y siempre luchando para que tuviéramos unas fiestas como realmente el barrio se merecía.
Sé que todos no pensarán igual que yo, pero también sé que mucho valoraron muchísimo la labor que hizo para poder tener lo que tenemos hoy en día.
Por todo ello mi familia y yo nos sentimos muy orgullosos de haberlo tenido como padre, que con sus buenas o malas cosas para nosotros siempre fue el mejor. Y al cual debo agradecer hoy en día de ser la persona que soy.
Siempre fue una persona luchadora y que intentaba conseguir todo lo que se proponía. Aunque en los últimos años ya no estuvo en esta directiva de Tinasoria, por su afán de preocuparse por el bienestar de los demás, formó una asociación de mayores en el Charco de San Ginés, llamada Asociación Morro la Elvira.
Antes de despedirme de ustedes, quisiera darles en nombre de mi familia y el mío propio, la confianza y apoyo depositado en mi padre todos estos años, que seguro que esté donde esté también se acordará de todos ustedes.
Me queda agradecer la oportunidad que ha dado el Presidente Falero y el Vicepresidente Melquíades, por dejarme rendir homenaje a la persona de mi padre y haberme elegido a mí como pregonera hoy y poder hablar en su nombre.
A todos mil gracias!!!!!
Y no puedo terminar este pregón, sin hacer referencia al asunto que nos ocupa, es tiempo de fiestas y diversión y estoy segura de que todos poniendo de nuestra parte podemos disfrutarlas con la mayor ilusión.
¡Vivan las fiestas de Tinasoria !
¡ Viva San Genaro !