Pregón de Ntra.Sra. del Carmen (Valterra) 2016

volverPor: MURGA LOS DESAHUCIADOS

VIDEO

Lo que vamos a contar, transcurrió hace unos treinta y cuatro años y a los que lo hayan vivido, les sonará y espero traiga buenos recuerdos ya que forma parte de la historia de nuestro barrio.
Para la mayoría de los niños de Valterra en esa época, la vida transcurría estudiando en el Nieves Toledo, jugando al fútbol en este parque entre otras muchas cosas, lo que hacía que nuestros vecinos salieran a pelearnos y a quitarnos el balón porque rompíamos las ventanas y no parábamos de dar golpes a las paredes (Todo esto pasaba y sigue pasando, porque como todos sabrán y aprovecho para decir, que este es el único barrio que no tiene cancha deportiva y de ahí nuestro problema)y jugando en la U.D. Valterra, con sede en la c/ Barcelona, que es donde empieza nuestra historia.
En 1982, en éste mismo club, nace la primera murga de Valterra, los Intoxicados. Anteriormente, había otras formaciones pero no con el formato de murga que conocemos actualmente, aun así, es algo que nos da fe de la tradición carnavalera de este barrio.

Con Los Intoxicados empieza un fenómeno que nadie podía imaginar, a lo que llegaría con el paso de los años y que a día de hoy disfrutamos y sigue dando sus frutos.
Directores como Carmelo Fdez., Alberto Cadres o José Cruz, supieron mantener el estilo tan particular de la murga y fueron maestros e inspiración, de las nuevas generaciones que a día de hoy seguimos con esta «locura», heredada de aquellos años.
Al nacer en el club, éramos los futbolistas los que nos acercábamos a ver los ensayos y así empezamos a contagiarnos de todo lo que rodea a una murga, tanto fue así, que muchos de los jugadores, entrenadores e incluso directivos del equipo, llegaron a formar parte del grupo.
En 1984, nace otra murga en el barrio, Los Arretrancos, la cual consiguió ganar el primer concurso de murgas que se hizo en Lanzarote en 1989, con la canción de La Grúa Municipal y en 1997 fue proclamada Afilarmónica.
Seguidamente, fueron apareciendo más grupos que hicieron que cuando se hablase de murgas, se hablara de Valterra. Las Arretrancas, Arretranquitos, Intoxicaditos, Intoxicadas, Desahuciados, Inadaptadas, Inadaptados, Shorbis y punto, Simplones y Chau Chau, agrupaciones que han traído para nuestro barrio, muchísimos premios y éxito en general, demostrando donde se encuentra la cuna murguera de Lanzarote.
Con las primeras murgas, era paso y parada obligada nuestro parque, donde se cantaba el repertorio y luego caminando hacia el Islas Canarias donde se hacía la actuación principal. Esto fue bautizado como Carnavalito y se actuaba a «cápela» sobre cuatro tarimas puestas en el centro del parque y acompañado como era tradición, por bombo, caja y platos, cosa que se terminó perdiendo con el paso de los años y el cambio al recinto y el sistema de concurso.
Hoy en día, podemos disfrutar sobre las baldosas de este mismo parque murguero, de nuestro Encuentro de Murgas de Valterra, que empezó como algo muy familiar y a día de hoy, es uno de los eventos carnavaleros más importantes de Canarias y es un orgullo para nosotros Los Desahuciados como organizadores y para los que somos de este barrio en especial, que el nombre de Valterra sea conocido en cualquier rincón de nuestro Archipiélago, ya que son muchos los que aunque no participen, se vienen a pasar ese fin de semana con nosotros y eso demuestra, que Valterra es un referente en cuanto a Carnaval.
Con respecto a las fiestas del Carmen, las murgas siempre han tenido un papel importante en las mismas, ya sea en colaboración como en organización. Muchos años se han preparado torneos de envite y bola, realización de alfombras de sal, cantos a nuestra Patrona, etc., algo que siempre ha estado ligado a estos vecinos, que demuestran que la colaboración siempre ha sido ejemplar.
Ya para terminar y volviendo a nuestros murgueros, son muchos los que han pasado por las diferentes murgas del barrio, algunos nos han dejado pero de todos quedó su buen hacer en el Carnaval indiferentemente del grupo al que pertenecieran. A todos ellos hay que agradecer, el nivel de murgas que existe en nuestro barrio y seguramente en Lanzarote y con ello quedará patente, que su esfuerzo y dedicación no ha sido en balde.
Hoy hemos querido repasar lo que fue y es Valterra, desde el punto de vista murguero, ya que en nuestro barrio todo se relaciona y funciona, siendo capaces de juntar el Fútbol, murgas y vecindad, por el bien de nuestras fiestas del Carmen.
Sin más, pasaremos a escuchar a la murga, que cantará unas estrofas que resumen el sentir del vecino, con las que se dará el pistoletazo de salida a las fiestas en honor a Nuestra Señora del Carmen 2016.
Muchísimas gracias y hasta siempre

Anuncio publicitario
Categorías: Pregones Valterra | Deja un comentario

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: