Por Hernán Lorenzo Hormiga

POR ÓSCAR TORRES PERDOMO
PREGÓN DEL CARNAVAL DE ARRECIFE 2022
Buenas noches a todas las personas presentes y gracias por su asistencia.
Mi presencia ante Uds. esta noche obedece a dos aspectos importantes.
1º.- Dar lectura al pregón del Carnaval 2022.
2º.- Presentarles la web sobre el gran archivo del Carnaval de Arrecife.
Espero que no se alargue demasiado este evento pero deben comprender que son dos importantes actos de muchos e interesantes contenidos. GRACIAS
REFERENCIAS
EN PRIMER LUGAR Hablar del carnaval de Arrecife es remontarnos a su historia.
No se conoce exactamente como fueron los orígenes del Carnaval en la isla de Lanzarote ni su fecha exacta. Una teoría bastante extendida dice que los carnavales tienen su origen tras la conquista, allá por el siglo XV pero al no existir pruebas documentales que lo atestigüen, esto queda en una simple teoría.
Sigue leyendoPOR PANCHO CORUJO PERDOMO
Es la primera vez en mi vida que me encuentro entre-cajas de un teatro y no siento ese nervio de la espera por subir a cantar. Esa necesidad de buscar la concentración musical antes de su ejecución. Es la primera vez que no tengo que vocalizar un poco, que no trato de visualizar lo que va a suceder en la complicada gestión de prevenir algún posible incidente en la frase más complicada y aguda de la partitura. Siempre he perseguido el compromiso de ser honesto con el público y con el arte, en la difícil tarea de poner mi voz al servicio de la música. Tras tantos años de experiencia, reconozco que hoy estoy mucho más nervioso que en esos días de conciertos o representaciones de ópera, y es por tratar de ser justo y estar a la altura de las expectativas y el cariño que me han demostrado los habitantes de este pequeño pueblo nuestro, ya ni tan pueblo, ni tan pequeño.
Dándole vueltas a qué les podría contar hoy aquí, se me venían innumerables recuerdos, memorias gamberras, «rockandroleras» y felices, que tenían su epicentro en un pequeño portal de la Plaza de la Constitución, a la que todos conocemos por La Plazuela. Recuerdos entre la adolescencia y la vida adulta que ahora me doy cuenta que marcaron definitivamente a este personaje que les habla aquí hoy, sin saber muy bien qué hace, ni porqué le ha tocado esta suerte y a la vez encerrona, de pregonar sus fiestas, nuestros queridos «Sangineles». He preferido para hoy, tratar de recuperar recuerdos anteriores, del niño que yo fui, de un niño y una ciudad que crecían conectados a sus tradiciones y a sus vanguardias.
Sigue leyendoFuente: Gerardo Hernández Cabrera
Recuperar, preservar y difundir la historia del municipio de Haría, y de la isla de Lanzarote, son las máximas que definen el trabajo realizado por don Jesús Perdomo Ramírez y don Óscar Torres Perdomo, “Memorialistas de Lanzarote 2017”.
El compromiso por recuperar la identidad del pueblo y por tanto su historia, entendida como el conocimiento de lo sucedido en el pasado, unido al carácter afable y generoso de sus personalidades, les ha convertido en un referente para muchos historiadores y estudiosos que no dudan en solicitar su colaboración para ampliar conocimientos en diferentes temas relacionadas con la investigación histórica en el municipio de Haría.
Sigue leyendoBuenas noches señoras y señores:
Ante todo, en nombre de Jesús Perdomo y el mío propio, en primer lugar queremos dar nuestro agradecimiento a La Corporación del Municipio de Haría el habernos concedido este Premio.
Y a todos Uds. que nos honran con su presencia. Bienvenidos a este acto.
En segundo lugar, informarles que dicha distinción nos llenó de sorpresa, alegría y sobre todo gran responsabilidad cuando la Sra. Alcaldesa nos lo comunicó ya que en ningún momento habíamos pensado en tal distinción.
Sigue leyendo