Pregón del Carnaval 1998

 volverPOR    MIGUEL DURÁN

Miguel duran

 Muy buenas noches arrecifeños y lanzaroteños, quisiera ante todo agradecer enormemente las palabras de Armando y fundamentalmente la locura de este consistorio al invitarme a ser el primer pregonero del Carnaval, coincidiendo, además, con el Bicentenario de la ciudad. Es una responsabilidad grande para un irresponsable como yo. Así que voy a tratar de afrontarla lo mejor que pueda.

Como veis, porque imagino que desde ahí se me ve por lo menos de cintura para arriba (de cintura para abajo estoy peor), voy vestido de rey Arturo, de hombre medieval. Arturo, que quiere decir en griego cola de oso. Yo debo tener más de oso que de cola. Seguro, también.

Voy vestido y me han puesto además un escudo. Espero que no hayáis traído tomates y papas, porque yo no sabría cuándo me los tiráis y no me podría defender. Y me han puesto un traje de la Edad Media. Debo empezar por reconocer que no me explico cómo coño se lo hacía aquella gente para mear, porque esto no tiene ni un solo agujerito. Os explico. Son unas mallas cerradas por todas partes. O sea que está uno como para unas prisas. Así, así anda la alcaldesa, que me han dicho que hoy tiene cuernos. Pues yo se los he tocado. Los cuernos. Y el Excelentísimo señor Presidente del Cabildo, que también va de rey, para que hablen algunos de conspiración republicana. Fijaos si somos monárquicos aquí. Bueno, en fin, yo no voy a cansaros mucho pero sí quiero decir algunas cosas, sobre todo porque creo que las debo a esta isla y a esta tierra. Es la sexta vez que visito esta ciudad y esta isla y, desde luego, espero que si Dios quiere seguir dispensándome del don de la vida, no será en absoluto la última, porque esta tierra enseña a volver a ella. No sé pero son ya bastantes las veces que he podido visitar la Cueva de los Verdes. Hasta he llegado a tener una cierta identificación con los Jameos del Agua. Quizás sea porque como los cangrejitos esos, yo también soy ciego. Me gusta la gastronomía de aquí. Se lo decía ahora a los compañeros de los medios de comunicación. Me gusta vuestro acento. Me gusta vuestra forma de hablar. Me gusta sentirme un poco conejero. Todo lo conejero que vosotros dejéis sentirme. Y me gusta sobre todo que tengáis eso que me explican que tenéis, ganas de vivir. Y me gusta saber que esta tierra a pesar de que desde algunas instancias no se le presta demasiada atención, tiene una gente que se sabe defender y que se sabe buscar el sustento diario con toda la imaginación que puede, porque a pesar de lo que dicen, de la segunda insularidad, de ser isla de segunda clase, los lanzaroteños, los arrecifeños, estáis demostrando que os sabéis defender. Y me duele, y no me gusta cuando me explican que a veces en Las Palmas o en Tenerife hay menos comprensión hacia Lanzarote que en Madrid, porque lo importante es que se preste la debida atención por parte de todos a todos los que los necesitan y Lanzarote, sin duda, necesita todavía muchas cosas. Yo reivindico desde aquí con el máximo cariño y con todo el afecto, pero con toda la contundencia que sea necesaria ante las autoridades de la Comunidad Autónoma de Canarias que se le preste a esta isla y a esta tierra la atención que esta tierra y esta isla merecen y necesitan.

Tenemos el Puerto de Arrecife. Parece mentira que el Puerto de Arrecife, por ejemplo, no tenga ningún enlace directo con la Península, según me explican. Qué pasa que no hay suficiente imaginación empresarial en las empresas navieras o en las empresas comerciales, o quizás es que desde algunas instancias de gobierno no se tienen los suficientes riñones como para entender que aquí hay suficiente comercio y que da suficiente de sí el comercio que se genera en esta tierra, como para crear la comunicación adecuada. Yo creo que sí, que tenéis que ser reivindicativos, ordenadamente reivindicativos y tenéis que ser ordenadamente cooperantes con las autoridades.

Tenéis en esta municipalidad un gobierno que, además, aquí sí que no hay aquello que decía mi buena amiga Matilde Fernández del 25% de mujeres. Esto es un matriarcado. Aquí las mujeres son mayoría. A ver si los conejeros os espabiláis, porque a este paso las señoras nos comen el terreno y lo que nos dejemos. Pero es bueno, es bueno, porque eso también es un síntoma de que en esta tierra, por fortuna, la igualdad entre sexos está bastante más conseguida que en otras partes.

Bueno, yo he prometido no cansaros. Pero sí quisiera deciros que, desde luego, yo me pienso dar un bañito en el Charco de San Ginés en cuanto pueda y que hoy ya he estado en uno de los dos castillos pero pienso visitar el otro. Decía uno una vez que yo fui a visitar el Museo del Prado, y tú a qué vienes aquí, y yo le contesté: pues mira, vengo a que me expliquen la pintura, porque la percepción, aunque no entre por los ojos, sí sirve para identificarte con los demás. Y hoy cuando Armando me explicaba en el Castillo de San José algunas de las pinturas que allí hay, pues yo me sentía más identificado con esta tierra. Y por qué no. También me interesa quizás si puedo, y puesto que he traicionado a mi mujer hoy, porque me la llevo mañana y le había prometido que estaríamos dos días por lo menos aquí, prometo que intentaré venir al menos para San Ginés, a rezar si quiera un Padre Nuestro en la propia iglesia del Patrón. Intentaré que mis vínculos con Lanzarote y Arrecife se acrecienten a partir de ahora mucho más y trataré de ser pregonero no solamente en este Carnaval Bicentenario, sino que intentaré que en mi condición de pregonero de Arrecife y, en este caso, si me permiten los demás habitantes de Lanzarote, sirva para decir las cosas buenas y lindas que en esta tierra tenéis. Prometo en serio que lo haré en todas partes donde vaya y entretanto yo creo que, en efecto, las fiestas de Carnaval son muy efectivas y muy interesantes. La gente no podemos vivir solamente de trabajar. Hay que divertirse, hay que pasarlo bien, hay que disfrutar de la vida. Fijaos la famosa parábola de los talentos: Dios nos ha entregado la vida, estoy seguro, para que no se la devolvamos exactamente como nos la entregó y la naturaleza nos ha puesto en esta tierra con un cuerpo que tenemos que devolverle un poco usado, porque si no usamos el cuerpo adecuadamente es como si hubiéramos estado malgastando un don divino. Así que, los que veis, usad bien los ojos, empaparos la vista de todo lo bonito que tenéis alrededor, llenaros las manos de amor, de todo el amor que los demás os pueden dar y que vosotros podéis dar a los demás, no perdáis ni un momento de oler las cosas ricas que tenéis en la isla y de degustarlas y oíd y pronunciad siempre palabras de amor, palabras de paz y solidaridad. Esa es la mejor utilización que podéis hacer de los cinco sentidos. Y, luego, si es posible, yo creo que debe serlo, echadle también el sexto sentido del humor y el séptimo, el del equilibrio. Si hacéis eso, yo creo que seréis un poco más felices. Dentro de ocho días viene el entierro de la sardina. Hasta tanto tengáis que haced esa ceremonia, bebed, comed, disfrutar, divertiros e id ensayando el entierro de la sardina, los que podáis, entre tanto. Que tenéis unas mujeres fantásticas. Y, vosotras, tenéis unos hombres estupendos y que a los críos de esta tierra, hay que regalarles un futuro mucho mejor que el presente que nosotros tenemos.

Bueno, levanto el escudo por si acaso viene ahora lo de los tomates y empiezo a despedirme de vosotros diciéndoos que siempre llevaré en mi recuerdo este día como uno de los días en que más feliz me he sentido a la hora de dirigirme a un auditorio como éste. Que reitero mi agradecimiento al consistorio, al presidente del Cabildo que nos honra con su presencia y a todos vosotros que habéis aguantado este rollo impenitente. Sí que si la alcaldesa me lo permite, si el señor presidente también me autoriza, podemos decir que iniciamos el Carnaval con buen pie. Que os divirtáis. Un abrazo muy grande para todos.

Anuncio publicitario
Categorías: Pregones de Carnaval | Etiquetas: , | Deja un comentario

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: