POR: CONSTA, SIN NOMBRE
ARRECIFE, pueblo noble y hospitalario en el que su muelle largo adentrándose en el mar semeja con la punta del Islote, el primer abrazo que esta isla de Lanzarote tributa a sus visitantes, abrazo que va estrechándose más y más hasta hacerles sentir en lo más hondo de su corazón las bellezas de sus paisajes, de ese Charco de San Ginés que nos recuerda la bella Venecia,
de ese Puente de las Bolas que se alza lleno de majestuosidad y que junto con el castillo de San Gabriel evoca el recuerdo de sus antepasados, de la blancura de sus casas que semeja a una perla del mar congelada al soplo de su brisa marina, la que recoge su gracia y simpatía transportándola por todo el firmamento hasta los rincones más apartados de este Archipiélago, la que proclama la belleza y salero de sus mujeres hermosas recogida de esas salinas, que bordean su contorno y que les dan a esta fiesta una brillantez inigualable, rubricando con firmeza las estrofas melodiosas del poeta, cuando dijo de las mujeres canarias, «COMO ESPAÑOLAS SON BELLAS Y ARDIENTES COMO AFRICANAS» y pudiera decirse que en grado superlativo, pues la belleza canaria y la común solera patria, en ésta se robustecen sin influencias extrañas,• y su corazón es más ardiente en sentimientos y amores, porque poseen además de la energía de ese Teide, el gigantesco calor de fuego de su montaña.
Este es el Arrecife que durante los días 23 al 28 del presente mes de Agosto, vuelca su alegría al sonoro rasgueo de sus timples y guitarras y lanza a los cuatro vientos sus entonadas Isas, y Folías y que este año sin regatear sacrificios se supera en sus competiciones deportivas, se ensalza con las exposiciones Filatélicas y Fotográficas, con su desfile de carrozas, su nueva banda de música que con una selección escogida de obras amenizará nuestro programa, con sus fuegos de artificio, las delicias de sus gigantes, el parque de atracciones y un sin fin de números más, que harán que queden gravadas como fecha imborrable en la mente de todos los que nos visiten, las Fiestas de San Ginés de 1953.